Ecommerce: Diseño a Medida vs Plantillas

Escrito por Fernando Canales el 22-09-2023 — Actualizado el 14-01-2024

El comercio electrónico o ecommerce es una forma de vender productos o servicios a través de internet, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología digital. Sin embargo, para tener éxito en este ámbito, no basta con tener una buena idea de negocio, sino que también se necesita una página web que sea atractiva, funcional y segura para los clientes.

Existen diferentes opciones para crear una página web de ecommerce, pero las más comunes son dos: el diseño a medida y las plantillas. ¿En qué consiste cada una y cuáles son sus ventajas y desventajas? Veamos a continuación.

Diseño a medida

El diseño a medida implica contratar a un profesional o una agencia especializada en desarrollo web, como eBiz, que se encargue de crear una página web personalizada según las necesidades y preferencias del cliente. Esto significa que el cliente puede elegir todos los aspectos del diseño, la estructura, la funcionalidad y el contenido de su página web, sin limitarse a lo que ofrecen las plantillas prediseñadas.

Algunas de las ventajas de optar por un diseño a medida son:

  • Originalidad: Al tener un diseño único y exclusivo, se puede diferenciar la marca de la competencia y transmitir una imagen más profesional y creativa.
  • Adaptabilidad: Al tener un control total sobre el diseño, se puede adaptar la página web a las características del producto o servicio que se ofrece, al público objetivo al que se dirige y a los objetivos de marketing que se persiguen; esto último es clave para aumentar las ventas en el largo plazo y formar una base de clientes leales.
  • Optimización: Al tener un código limpio y personalizado, se puede mejorar el rendimiento de la página web, tanto en velocidad como en posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), lo que favorece la visibilidad y el tráfico orgánico.
  • Seguridad: Al tener un código propio y actualizado, se puede evitar el riesgo de sufrir ataques informáticos o vulnerabilidades que puedan afectar la integridad de la página web y la confianza de los clientes.
  • Escalabilidad: Al tener un diseño flexible y modular, se puede ampliar o modificar la página web según las necesidades del negocio, sin tener que depender de las limitaciones o restricciones de las plantillas.

 

Algunas de las desventajas de optar por un diseño a medida son:

  • Coste: Al requerir el trabajo de un profesional o una agencia especializada, el precio de crear una página web a medida suele ser más elevado que el de usar una plantilla. Además, se debe tener en cuenta el coste de mantenimiento y actualización de la página web, que también suele ser mayor.
  • Tiempo: Al implicar un proceso más complejo y detallado, el tiempo de desarrollo de una página web a medida suele ser más largo que el de usar una plantilla. Esto puede retrasar el lanzamiento del negocio o la renovación de la imagen online.
  • Dependencia: Al depender del trabajo de un profesional o una agencia especializada, el cliente puede perder cierta autonomía y control sobre su página web. Esto puede dificultar la gestión y actualización del contenido, así como la resolución de posibles problemas técnicos.

Plantillas

Las plantillas son diseños prediseñados que se pueden utilizar para crear una página web sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Estas plantillas suelen estar vinculadas a un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, Shopify o Wix, que facilitan la administración y actualización del sitio web.

Algunas de las ventajas de optar por una plantilla son:

  • Economía: Al utilizar un diseño ya hecho, el precio de crear una página web con una plantilla suele ser más bajo que el de hacerlo a medida. Además, el coste de mantenimiento y actualización suele ser menor, ya que se puede contar con el soporte del CMS o del proveedor de la plantilla.
  • Rapidez: Al utilizar un diseño ya hecho, el tiempo de desarrollo de una página web con una plantilla suele ser más corto que el de hacerlo a medida. Esto permite lanzar el negocio o renovar la imagen online más rápidamente.
  • Facilidad: Al utilizar un diseño ya hecho, el cliente no necesita tener conocimientos técnicos ni contratar a un profesional o una agencia especializada. Esto le permite tener más autonomía y control sobre su página web, así como gestionar y actualizar el contenido de forma más sencilla y rápida.

 

Algunas de las desventajas de optar por una plantilla son:

  • Uniformidad: Al utilizar un diseño ya hecho, se pierde originalidad y exclusividad, ya que se corre el riesgo de encontrar el mismo diseño en otras páginas web. Esto puede afectar la diferenciación de la marca y la percepción de los clientes.
  • Rigidez: Al utilizar un diseño ya hecho, se pierde adaptabilidad y flexibilidad, ya que se debe ajustar a lo que ofrece la plantilla. Esto puede limitar las posibilidades de personalización y optimización de la página web, así como la capacidad de adaptarse a las necesidades del negocio y de un plan de marketing exitoso.
  • Inseguridad: Al utilizar un diseño ya hecho, se puede aumentar el riesgo de sufrir ataques informáticos o vulnerabilidades que puedan comprometer la integridad de la página web y la confianza de los clientes. Esto se debe a que las plantillas pueden contener código malicioso o desactualizado, o ser incompatibles con algunos plugins o actualizaciones del CMS.

Conclusión

Como se ha visto, tanto el diseño a medida como las plantillas tienen sus ventajas y desventajas a la hora de crear una página web de ecommerce. La elección dependerá de las necesidades, objetivos y presupuesto de cada cliente, así como del tipo de producto o servicio que se ofrece.

En general, se puede decir que el diseño a medida es más recomendable para aquellos negocios que tienen un plan de marketing más ambicioso y buscan tener una imagen única y profesional, que se adapte a sus características y que les permita crecer y evolucionar. Por otro lado, las plantillas son más adecuadas para aquellos negocios que buscan tener una presencia online rápida y económica, que no requieran de mucha personalización ni optimización.

Sin embargo, no hay una respuesta única ni definitiva, sino que cada caso debe ser analizado con detalle y criterio. Lo importante es tener claro qué se quiere conseguir con la página web y qué se está dispuesto a invertir en ella.

¿Por qué elegir eBiz para el diseño web a medida de tu ecommerce?

Si estás convencido de que el diseño web a medida es la mejor opción para tu ecommerce, te invitamos a conocer nuestros Planes de ecommerce, los cuales te ofrecen las siguientes ventajas:

  • Diseño personalizado para siempre: No tendrás que preocuparte nunca más por el diseño de tu sitio, ya que nosotros nos encargamos de crear y diseñar tu ecommerce a medida, según tus preferencias y necesidades particulares; y lo mejor es que podrás solicitar cambios de diseño en cualquier momento del mes, sin coste adicional.
  • Pago mensual: No tendrás que hacer una gran inversión inicial, sino que solo pagarás una cuota mensual accesible y sin compromiso de permanencia. Así podrás disfrutar de tu ecommerce sin sorpresas ni gastos ocultos de mantenimiento.
  • Integración con nuestro Sistema de Ventas: Si quieres dar un paso más allá, puedes integrar tu ecommerce con nuestro Sistema de Ventas y comenzar a gestionar tu negocio como un profesional. Con este plan podrás centralizar las ventas de tu tienda física, tu ecommerce e incluso con marketplaces, gestionar tus productos y pedidos desde una sola plataforma, controlar el stock de tus productos, vender en otras monedas y vender suscripciones (planes), controlar los permisos de tus empleados, enviar correos masivos, entre muchas otras herramientas que liberarán tu tiempo y recursos gracias a la automatización.

 

No lo dudes más y comienza a vender por internet con tu propio diseño. Estaremos encantados de atenderte y de ayudarte a crear el ecommerce de tus sueños.

Categorías: ecommerce, diseño web, diseño a medida, plantillas, comparativa

Envíanos un mensaje

Whatsapp Whatsapp Facebook Messenger Facebook Messenger Formulario web Formulario web Formulario web Correo electrónico

Llámanos

Teléfono (2) 3210 3184 ¿Necesitas ayuda?